Tabla de contenidos
Guía Completa sobre la Jubilación para Rumanos en España: Todo lo que Necesitas Saber
La comunidad rumana en España ha crecido significativamente en las últimas décadas. Con ello, también han surgido muchas dudas sobre la jubilación para rumanos y qué derechos tienen quienes han trabajado tanto en España como en Rumanía. En este artículo, resolveremos todas las dudas sobre la pensión comunitaria, el cálculo de la pensión y los pasos a seguir para solicitarla.

Marco Legal de la Jubilación para Rumanos en España
Los ciudadanos rumanos en España tienen derecho a beneficiarse del sistema de jubilación gracias a los Reglamentos (CE) nº 883/2004 y nº 987/2009, que regulan la coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea.
Los principios clave de estos reglamentos incluyen:
- Igualdad de trato: Los rumanos tienen los mismos derechos que los ciudadanos españoles.
- Totalización de periodos cotizados: Los años trabajados en diferentes países de la UE se suman para alcanzar los requisitos de jubilación.
- Exportación de prestaciones: La pensión se puede cobrar en cualquier país de la UE.
¿Qué es exactamente la pensión nacional y la pensión comunitaria?
Una persona que ha trabajado legalmente en varios países de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE) y ha cotizado los años suficientes al llegar a la edad de jubilación, tiene derecho a una pensión, ya sea nacional o comunitaria.
- Pensión nacional: Se calcula teniendo en cuenta solo los años de cotización en un país, siempre que se cumpla el mínimo de años exigidos por la legislación local.
- Pensión comunitaria: Se otorga tras sumar los años cotizados en todos los países de la UE y el EEE en los que una persona haya trabajado. Cada país paga una parte proporcional de la pensión según los años trabajados en su territorio.
Requisitos para Acceder a la Pensión en Rumanía
Para acceder a la pensión contributiva en España, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Edad de jubilación: La edad estándar de jubilación es de 65 años, tanto para mujeres como para hombres.
- Cotización mínima: Al menos 15 años de cotización.

Requisitos para Acceder a la Pensión en España
Para acceder a la pensión contributiva en España, se deben cumplir estos requisitos:
- Edad de jubilación: Actualmente, la edad legal está entre 65 y 67 años, según los años cotizados.
- Cotización mínima: Se requieren al menos 15 años de cotización, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años antes de la jubilación.
Si un rumano ha cotizado en España y Rumanía, y no cumple los requisitos para la pensión contributiva, podrá cobrar pensión comunitaria en proporcional a los años trabajados.
¿Existe una pensión comunitaria mínima para los rumanos en España?
No, no existe una pensión comunitaria mínima combinada entre Rumanía y España. La pensión comunitaria se calcula proporcionalmente a los años de cotización en cada país. Los derechos de pensión comunitaria se calculan de acuerdo con el principio de pro rata temporis, es decir, cada país paga una parte proporcional de la pensión según los años cotizados en su territorio.
Casos Prácticos
Caso 1: Trabajador con cotizaciones en ambos países
Un ciudadano rumano trabajó 16 años en Rumanía y 10 en España. Se considerarán 26 años cotizados para determinar si cumple con los requisitos y cómo se calcula la pensión. Puede solicitar pensión contributiva en Rumania y pension comunitaria en España.
Caso 2: Trabajador con cotizaciones en España
Si un rumano trabajó 30 años en España sin cotizar en Rumanía, su pensión se calculará exclusivamente con las normas del sistema español.
Caso 3: Cotización mínima no alcanzada en España
Si un ciudadano rumano cotizó 8 años en España y 12 en Rumanía, podría sumar ambos para cumplir con el mínimo exigido y recibir dos pensiones proporcionales según los años cotizados en cada país.
Caso 4: Persona que recibe dos pensiones contributivas
Si un rumano trabajó 18 años en España y 20 en Rumanía, podría recibir dos pensiones contributivas.
Traducciones Necesarias para la Solicitud de Jubilación
Para solicitar la pensión comunitaria, pueden requerirse traducciones juradas del rumano al español de documentos como:
- Certificado de nacimiento de los hijos o libro de familia.
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de defunción del cónyuge.
- Resoluciones administrativas de la CNPP o el INSS.
En TraduceriMadrid, contamos con traductores jurados de rumano especializados en documentos oficiales para asegurar que todas tus gestiones sean rápidas y sin errores.
Procedimiento para Solicitar la Jubilación
Para solicitar la pensión comunitaria, se deben seguir estos pasos:
- Presentar la solicitud en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) si resides en España, incluso si has trabajado en Rumanía.
- Aportar documentación necesaria, como el formulario P1 y certificados de cotización, certificados de matrimonio y nacimientos de los hijos, ETC.
- Esperar la resolución, que puede tardar varios meses según el caso.
En España, el organismo competente para gestionar los formularios europeos E es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Si has cotizado en España, pero resides en Rumanía, deberás presentar la solicitud en la Casa Națională de Pensii Publice (CNPP).
Certificado de Fe de Vida para pensionistas rumanos
Si ya estás cobrando tu pensión de jubilación en Rumanía, debes enviar el Certificado de Fe de Vida dos veces al año:
- Del 1 de enero al 31 de marzo.
- Del 1 de julio al 30 de septiembre.
Si eres pensionista, cobras tu pension en Rumanía y necesitas certificar tu vida para continuar recibiendo tu pensión, no te pierdas nuestro artículo detallado sobre el Certificado de Fe de Vida. En él, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este importante trámite. Haz clic aquí para leerlo: Certificado de Fe de Vida para pensionistas rumanos.
Enlaces de interés
Conclusión
Planificar la jubilación es clave para un retiro tranquilo. Infórmate sobre tus derechos y consulta con expertos. En TraduceriMadrid, te ayudamos con la traducción jurada del rumano al español de todos los documentos necesarios para tu solicitud sin inconvenientes.